LECTURAS SOBRE EVALUACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES

TENDENCIAS EN LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Esta lectura hace referencia sobre las diversas concepciones paradigmáticas de evaluación de los aprendizajes que predominan en las prácticas educacionales, sus características y la forma como se operacionalizan. Para constatar su manejo conceptual, se empleó una encuesta y una entrevista a muestras significativas de alumnos y profesores
 
Lectura 1    


  
LA EVALUACIÓN EN UN ENTORNO VIRTUAL
La evaluación no debe ocuparse sólo del desempeño y logros de los alumnos. Un componente importante del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual es la evaluación continua del curso. Los docentes deben ofrecer medios a los alumnos para que expresen sus opiniones sobre los objetivos, los contenidos, los procedimientos, y los resultados del curso. Esta evaluación no es una medida de la aceptación del docente al finalizar el curso; es parte de la dinámica del proceso.




ANÁLISIS Y COMPARACIÓN DE DIVERSOS MODELOS DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCA
Esta lectura analiza y compara algunos modelos de evaluación, con el fin de establecer características, tanto pedagógicas como técnicas, de los productos de software. Se basa en las pautas y modelos de McDougall y Squires (2001), Clarke y col. (1997), Marqués (2005) y Díaz y col. (2003)


                                              Reflexión



REFERENCIAS:

http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/24007/1/oscar_blanco.pdf

http://www.uovirtual.com.mx/moodle/lecturas/edudis/18.pdf

http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1690-75152008000300004&script=sci_arttext

https://www.youtube.com/watch?v=3_jWdYnqsl0




No hay comentarios:

Publicar un comentario